
Incluso se abre la posibilidad de que Aitor Arandia, concejal jelkide en Baiona, sea suplente del candidato "centrista" en la lista del MoDem a la sexta circunscripción. Toda una declaración de intenciones del PNB, que se moja hasta ese punto junto al perdedor de las presidenciales. En esos comicios el PNB dejó optar a sus militantes y simpatizantes entre Bayrou y la candidata verde Dominique Voynet.
Huidos de EH Bai tras el atentado de la T4 de Barajas, intentaron forzar de ese modo que AB y EA optasen por su compañía electoral en detrimento de la "contaminada" Batasuna, tan legal en el Hexágono como el PS o la UMP. La jugada les salió muy mal, ya que las dos formaciones abertzales decidieron mantener la alianza con Batasuna pese al atentado y conformaron listas conjuntas. Tal vez el despecho por el fracaso obtenido, probablemente teledirigido desde Sabin Etxea, les lleva ahora a echarse en brazos de Bayrou, un notable bearnés que jamás ha reconocido la existencia de Euskal Herria como nación.
EAJ-PNV es miembro fundador del Partido Demócrata Europeo, formación interestatal que pretende abrirse un hueco entre el derechista Partido Popular Europeo y los socialistas. Recientemente se ha fundado en Italia, de la mano de Romano Prodi, el Partido Demócrata, gracias a la confluencia entre la Margarita y los ex comunistas de los Demócratas de Izquierda. La operación tiene una cierta resonancia estadounidense, en el sentido de intentar emular a la formación de idéntico nombre que acoge a personajes como Hillary Clinton o Al Gore. Por ahora no se sabe si recibirán alguna ayudita económica desde el otro lado del Atlántico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario