Este 14 de marzo se cumplieron 53 años de la muerte de Giangiacomo Feltrinelli, empresario, editor, político y hombre de acción, una persona poliédrica cuya trayectoria ha sido siempre incómoda para la izquierda europea. Siendo muy joven, se unió a las fuerzas regulares italianas para combatir al fascismo y ya en 1945 se afilió al Partido Comunista Italiano (PCI) que entonces lideraba Palmiro Togliatti. Sus diferencias con el partido, sobre todo por su dependencia de las directrices marcadas desde Moscú, le hicieron alejarse de forma paulatina de la formación, hasta abandonarla en 1959. Mientras tanto seguía ejerciendo de editor de libros en Feltrinelli Edizione, la empresa que él mismo había fundado en 1955. Hay que decir que Giangiacomo procedía de una familia adinerada, cuya fortuna se empezó a amasar a principios del siglo XIX. Su padre Carlo había sido un destacado financiero italiano que contaba con intereses en diversas sociedades industriales e inmobiliarias, y hasta con su propia Banca Feltrinelli.
![]() |
Giangiacomo Feltrinelli. Foto: Wikipedia |
Sin embargo, Giangiacomo observó, ya desde muy joven, la existencia de dos clases sociales, una pudiente que vivía en la abundancia, la burguesa, y otra que vivía con dificultades, la proletaria. Desde el minuto uno se decantó, pese a sus orígenes burgueses, por esta segunda. Aún con sus contradicciones, fue fiel a la clase oprimida hasta el último día de su vida.